Vinos exclusivos de pequeños y medianos productores
Única web de vinos curada por un especialista
Este vino blanco, elaborado a partir de un corte de variedades tradicionales del mismo viñedo, incluye Palomino, Pedro Ximénez, Ugni Blanc, Chenin, Moscatel Amarillo y Sauvignonasse. Sus cepas, plantadas en 1940 sobre suelos limosos y arenosos, ofrecen una expresión única que se refleja en su perfil aromático.
En nariz, destaca por sus notas cítricas de pomelo y cáscara de naranja, con un toque herbal refrescante. En boca, es un vino vibrante y fresco, con una textura untuosa que persiste.
Marca
Cara Sucia
Proyecto
Cara Sucia es un proyecto vitivinícola que representa un regreso a los orígenes y a la tierra que vio nacer a los hermanos Hector y Pablo Durigutti. En este lugar, donde vivieron su infancia rodeados de recuerdos felices y momentos compartidos, surge una nueva línea de vinos que reflejan esa conexión con el pasado. Inspirados en las historias de sobremesa y en las pequeñas cosas que nos reencuentran con nuestras raíces, los vinos de Cara Sucia son simples, amables y accesibles, ideales para disfrutar en cualquier momento.
El proyecto pone en valor las variedades del este mendocino, ofreciendo una visión fresca y diferente de la vitivinicultura argentina. Ubicados en Santa María de Oro, en el departamento de Rivadavia, Cara Sucia reivindica las tradiciones locales con vinos pensados para acompañar la cotidianidad.
Winemaker
Héctor y Pablo Durigutti
Tipo
Blanco
Varietal
Blend
Composición Varietal
Palomino, Pedro Ximénez, Ugni Blanc, Chenin, Moscatel Amarillo, Sauvignonasse.
Región
Rivadavia
Método de cosecha
Cosecha manual
Vinificación
Tras una maceración en frío, fermenta con levaduras autóctonas durante 20 días en huevo de cemento a temperaturas controladas. No se filtra ni clarifica